octubre 6, 2025

Serigrafía: Guía paso a paso para estampar con calidad profesional

Liliana Alcántara
Serigrafía: Guía paso a paso para estampar con calidad profesional

Si buscas una técnica de impresión que te ofrezca colores vibrantes, máxima durabilidad y versatilidad para trabajar sobre casi cualquier material, la serigrafía es la opción ideal. Desde camisetas de banda hasta carteles industriales, este proceso sigue siendo el favorito de los profesionales por su resistencia inigualable. ¿Quieres saber cómo se consigue ese acabado perfecto? Te explicamos el proceso completo de la serigrafía paso a paso.

Paso a paso de la serigrafía

1. Preimpresión: la preparación es clave

Todo proyecto de serigrafía exitoso comienza con una planificación precisa, ya que cada color se estampará por separado. Si el diseño tiene varios tonos, es vital separarlos digitalmente, cada color debe tener su propio archivo, pues cada uno requerirá su propia pantalla de impresión.

serigrafia en textil que es

Una vez que se separan los colores, se imprime en negativo o fotolito, generalmente en acetato, por cada color. Y posteriormente se prepara la pantalla, con el marco con una malla tensada y se cubre con una emulsión fotosensible. Luego, se coloca el fotolito sobre la malla y se expone a la luz UV, la luz endurece la emulsión en las áreas donde no hay diseño, mientras que las áreas cubiertas por el diseño permanecen suaves.

Tip: La densidad de la malla es clave, mientras más fina da detalles más precisos, ideal para logos pequeños. Una malla más gruesa es perfecta para cubrir grandes áreas con mucha tinta. 

2. Impresión serigráfica: la magia del color

Una vez que la plantilla está lista, es hora de llevar la tinta al material, para ello deberás seguir los siguientes pasos:

Montaje y registro: Cada pantalla se monta en la máquina de impresión o pulpo serigráfico, el registro es un paso crítico, así se ajustan todas las pantallas para que los colores se alineen perfectamente y no queden desfasados.

Aplicación de la tinta: Se vierte la tinta en el extremo del marco, utilizando una rasqueta se arrastra la tinta sobre la malla, la presión de la rasqueta obliga a la tinta a pasar a través de los poros abiertos de la malla, donde estaba el diseño, y estamparse directamente sobre el textil, papel, madera o plástico que se encuentre debajo. 

serigrafia

Tipos de tinta: En serigrafía textil, las tintas a base de agua brindan un acabado suave y ecológico, mientras que las tintas especiales pueden dar acabados metalizados o fluorescentes.

3. Secado y curado: garantizar la durabilidad

El trabajo no termina cuando se aplica la tinta, para que la impresión resista el uso y los lavados, deben fijarse correctamente.

Curado de la tinta: Para la serigrafía textil, las prendas pasan por un túnel de secado y horno a una temperatura específica, este proceso llamado curado asegura que la tinta se adhiera permanentemente a la fibra.

Secado en serigrafía plana: En otros materiales como el papel y cartón, las piezas se dejan secar en rack o estanterías por un tiempo, cuando el diseño tiene varios colores, este secado se realiza entre color y color para evitar que se mezclen.

camiseta serigrafiada a mano

¿Por qué la serigrafía sigue siendo la mejor opción?

La serigrafía es una técnica tradicional que brinda colores intensos, una buena opacidad y una resistencia al uso y las lavadas constantes. Además, como mencionamos, permite estampar casi sobre cualquier superficie, siendo una opción rentable y rápida para grandes tiradas de producción.

Si buscas llevar tu marca al siguiente nivel con acabados profesionales en ropa de trabajo, merchandising o artículos publicitarios, contáctanos y cotiza tu proyecto serigráfico para obtener resultados duraderos y de la más alta calidad.

Conversemos en WhatsApp
Icono WhatsApp