julio 11, 2025

Señalamientos viales que te ayudarán a tener un viaje seguro en carretera

Liliana Alcántara
carretera

Los viajes largos en carretera pueden ser divertidos y un poco desgastantes, pues no solo es ir a vacacionar, visitar a alguien o por cuestiones de trabajo, también es pasar horas tras el volante. Y para que puedas llegar a tu destino, sin complicaciones y completamente seguro, existen los señalamientos viales que te indican lo que debes hacer y hacia donde ir, a continuación te decimos cuáles veras en la carretera.

¿Por qué son importantes las señales viales en viajes largos?

En los viajes largos, el cansancio y la monotonía pueden hacer que las personas se distraigan o su percepción sea más lenta, lo que puede ser un riesgo al conducir, especialmente en una carretera sin buena señalización. Por ello, las señales dan la información necesaria para anticiparte a los cambios, saber cuando hay curvas cerradas, pendientes pronunciadas o la velocidad de cada vía.

señalamientos viales

Señales viales para carretera

Señales preventivas

Como sabes, este tipo de señales alertan sobre las situaciones en el camino en el que hay que prestar atención o tener precaución, son de color amarillo y su objetivo es que tomes precauciones. En la carretera puedes encontrar señales viales de curvas y contracurvas, pendientes pronunciadas, camino sinuoso, estrechamiento de calzada, paso de ganado o fauna, zona de derrumbes.

Señales restrictivas

Las restrictivas se caracterizan por ser de color rojo y nos indican prohibiciones o limitaciones en el camino, son señales que debes seguir siempre para evitar accidentes e incumplir con la ley, lo que podría llevarte a recibir multas. Al conducir, podrás ver la señal de límite de velocidad, no rebasar, no vuelta en “U”, Alto o Ceda el paso, Prohibido el paso a vehículos pesados o lentos, por ejemplo.

Señales informativas

Aunque estén al último no significa que sean menos importantes, al contrario, estas te indican a donde debes ir y todos los puntos cercanos de importancia. Pueden ser de diferentes colores, dependiendo del tipo de información que aporten, por ejemplo:

  • Color azul: Indican destinos turísticos y servicios, si vas conduciendo estos te dirán donde está la próxima gasolinera cercana. 
  • Color verde: Estos contienen los nombres de ciudades con el número de carreteras y flechas para dirigirte al lugar de destino.
  • Color blanco: Permiten identificar la identificación de las rutas, contienen la nomenclatura, tipo de ruta: federal, estatal o rural y el kilometraje.

señales viales

Señales de protección de obras

En carretera, es muy común encontrar tramos en reparación o construcción, por lo que es normal que veas señales de protección de obras, las puedes identificar de color naranja. Algunas de estas señalizaciones son la de “Hombres trabajando”, “Maquinaria en la vía”, “Banderillero”. Sigue todas las instrucciones de las señales viales o el personal de tráfico, para poder llegar a tu destino sin contratiempos.

Conversemos en WhatsApp
Icono WhatsApp