junio 27, 2025

5 tipos de letreros con señales de seguridad para empresas

Liliana Alcántara
5 tipos de letreros con señales de seguridad para empresas

Para mejorar la seguridad en las empresas, es necesario colocar señales de seguridad que son reguladas por Protección Civil, para qué en zonas de riesgo o situaciones de emergencia, las personas puedan actuar de forma adecuada. Los señalamientos adecuados no solo ayudan a prevenir accidentes, también mejoran la convivencia y evitan sanciones. A continuación te contamos de 5 señales importantes que toda empresa debe emplear.

¿Por qué es importante tener señales de seguridad? 

En México, el señalamiento de seguridad es una obligación por parte de todas las empresas, para mantener a sus empleados y visitantes seguros. Las señales no solo se colocan cuando hay emergencias, también son necesarias para guiar a las personas a puntos de interés y genera mayor confianza entre los empleados, clientes y socios. 

señales de seguridad

En México, la NOM-003-SEGOB-2011 establece cuáles son las señales y avisos para protección civil, así como sus colores, formas y símbolos a utilizar. Esta regulación busca homologar las señales y avisos que permitan a la población comprender los mensajes de seguridad, precaución y prohibición.

5 tipos de señalizaciones para empresas

1. Señales de prohibición

Son aquellas que advierten a las personas de acciones que no están permitidas y destacan por ser de color rojo y blanco. Las señales prohibitivas regulan las conductas en las empresas, para mejorar la seguridad y comodidad de las personas alrededor. Algunos ejemplos de ellas son “No fumar” o “Prohibido el paso”.

2. Señales de obligación

Este tipo de señales indican las acciones obligatorias que debe seguir cada persona en determinado lugar, se colocan en espacios en donde reforzar la seguridad es fundamental. Entre algunas de estas señales se encuentran las de “Uso obligatorio de Casco” o “Es obligatorio lavarse las manos”

3. Señales de equipos de seguridad

Estas señales también destacan por su color rojo, pero a diferencia de controlar comportamientos y prohibir acciones, se encargan de indicar el lugar donde se encuentran los equipos de seguridad contra emergencias, como los son los extintores o la manguera contra incendios.

señales de protección civil

4. Señales de emergencia

Se caracterizan por ser de color verde con blanco y son aquellas que explican las acciones o salidas en caso de algún accidente o emergencia mayor. Deben colocarse en puntos visibles y claros, siempre cerca de puntos claves, entre estas señales puedes encontrar las de “Salida de emergencia” o “Punto de reunión”.

5. Señales de advertencia

Las señales de advertencia alertan sobre algún riesgo, dependiendo del tipo de trabajo o equipos que haya alrededor. Se destacan por ser de color amarillo y se ubican antes de entrar a ciertas zonas o en espacios donde debe haber una mayor precaución, como las de advertencia de sustancias tóxicas o las de advertencia de peligro eléctrico.

Conversemos en WhatsApp
Icono WhatsApp