La sublimación es un tipo de impresión que permite transferir diseños a diferentes textiles mediante tinta y calor. A comparación de otros métodos, la tinta se fusiona con el material, lo que garantiza un estampado duradero, colores intensos y un acabado de buena calidad. Sin embargo, debido a que usa calor, en ocasiones puede llegar a alterarse el color del diseño si se aplica sobre una prenda de color. Una duda frecuente puede ser si la sublimación es óptima para ropa negra o es uno de los colores textiles que deben evitarse con esta técnica.
¿Se puede sublimar en playeras negras?
En realidad, por el tipo de funcionamiento de esta impresión, esto no es posible en los textiles de color negro o cualquier otro color oscuro, pues los diseños no se aprecian como cuándo se sublima sobre tela blanca o en colores claros, llegando a mezclarse con el fondo, perdiendo brillo y nitidez. Aunque sí existen otros métodos y productos especiales que permiten lograr buenos resultados sobre prendas oscuras, el punto es saber cuáles son.


¿Cómo sublimar en textil de color negro?
Existen otras formas de sublimar en playeras oscuras, aunque cambian un poco los materiales para poder sublimar, estas técnicas pueden dar un resultado bastante bueno, tanto como la sublimación pura.
Vinil textil sublimable
Es un tipo de vinil textil que tiene una capa especial de poliéster blanca o de color claro diseñada por ser sublimada. Primero cortas la forma deseada del vinil textil sublimable con un plotter de corte, para después adherirlo a la prenda negra usando una plancha térmica y una vez que el vinil está pegado, imprimes tu diseño con tinta de sublimación en papel. Esta forma permite colores vibrantes y detallados sobre telas oscuras, funcionan en algodón y poliéster.
Film DTF
Tal como la técnica DTF o Direct To Film, puede ser una solución a la impresión en oscuro si tus tintas son de sublimación y usas el DTF adecuado. Para ello solo tienes que imprimir en una película o film especial, al cual se la añade un polvo adhesivo para poder transferir a la prenda. Aunque las impresoras DTF usan sus tintas específicas, también pueden usar tinta de sublimación.


Papeles o telas de transferencia especiales
Puedes encontrar papeles o telas que tienen una capa de poliéster o un recubrimiento blanco apto para la sublimación. Primero se imprime el diseño en el papel de sublimación, después se aplica el material intermedio a tu prenda, para transferir el diseño a ese material que ya está pegado a la tela negra. Así puedes conseguir estampar en telas oscuras, aunque es un proceso más largo.
Puedes cotizar tu proyecto de estampado textil en Nyne Print, puedes encontrar diferentes técnicas desde la serigrafía, sublimación y DTF.
