abril 11, 2025

Estas son las señales viales que todo buen conductor debe conocer

Liliana Alcántara
Señales viales esenciales para la seguridad urbana

Conducir en México puede implicar una variedad de situaciones, desde las carreteras hasta las autopistas, para garantizar un trayecto seguro cada persona debe conocer cuáles son las señales viales dirigidas a peatones o conductores y qué significan. Por lo mismo, aquí te presentamos cuáles son las señales, qué todo buen conductor debe conocer y qué mejora la seguridad vial.

¿Por qué es importante conoces las señales viales?

Los señalamientos son un lenguaje universal de cualquier camino, conocerlas te permite ir a cualquier lugar, su función principal es informar y regular el comportamiento de los conductores, evitando graves accidentes. Además, respetar las señales viales evita que tengas sanciones por una conducción imprudente y protege a todos de sufrir cualquier tipo de accidente.

señales viales

Señales que todo conductor debe conocer

Como sabrás, las señales viales se dividen en 3 tipos, las preventivas, restrictivas y e informativas, sin embargo, estás también se diferencian de acuerdo al actor vial al que se dirijan, ya sea conductor, peatón, ciclista o motociclista. Para los conductores te contamos cuáles son las más importantes, qué debes conocer.

  • Curva peligrosa: En las carreteras, hay tramos muy peligrosos, como lo son las curvas peligrosas, en las que los conductores deben conducir con cuidado. 
  • Derrumbes: Así como las curvas, las zonas rocosas pueden ser inestables y desprenderse, lo que supone un riesgo en general.
  • Alto: Es un tipo de señal universal que pide el alto total del vehículo.
  • Ceda el paso: Cuándo hay pasos peatonales importantes, como lo son los hospitales o escuelas, se pide ceder el paso a los conductores, pues los peatones tienen prioridad.
  • Velocidad máxima: Cada camino tiene un límite de velocidad establecida, por lo que rebasar ese número podría conllevar a multas de tránsito.
  • No estacionarse: Cuándo veas está señal, sabrás que ese espacio no está disponible para estacionarse, aunque sean por cortos periodos de tiempo.
  • Señales informativas: Son las señales de destino, servicios o información general como rutas, kilometraje o dirección, sirven para conocer a donde ir.
  • Señales de protección de obras: Son señales como “hombres trabajando”, “maquinaria en la vía” y “reducción de carril”, están destinadas para todos los actores viales.
señales viales restrictivas

Conocer y respetar las señales viales, mejora cada trayecto, garantizando tu seguridad y la de los demás. Mantén la atención al camino y sus señales siempre qué estés tras el volante, no te expongas innecesariamente.

Conversemos en WhatsApp
Icono WhatsApp