octubre 9, 2025

Tipos de señales de protección civil que toda oficina necesita

Liliana Alcántara
Señales de protección civil que no pueden faltar en oficinas

Cuando pensamos en seguridad, a menudo imaginamos fábricas o almacenes, pero la realidad es que cualquier espacio de trabajo, incluida una oficina, necesita estar preparado para emergencias. Las señales de protección civil son adecuadas, guían a las personas y evitan el pánico en momentos críticos.  Tener la señalización adecuada no es solo una obligación legal, si buscas un ambiente de trabajo seguro y conforme a la normativa, es vital saber que señales de protección civil no pueden faltar.

Señalización en oficinas: categorías de señales de protección civil

Las señales de protección civil se dividen en diferentes categorías, y para una oficina, es crucial cubrir al menos tres de ellas.

señales de protección civil

Señales informativas

Estas señales tienen el propósito de orientar a las personas hacia la seguridad, son probablemente las más importantes en un edificio de oficinas y suelen tener fondo verde con pictogramas blancos. 

Rutas de Evacuación: Deben ser visibles en pasillos y cerca de las puertas. El pictograma de “Hombre corriendo hacia una puerta con una flecha” indica el camino más corto y seguro hacia el exterior. Es vital que estas señales sean fotoluminiscentes para que se vean incluso sin electricidad.

Punto de Reunión: Esta señal, que muestra el pictograma de un grupo de personas bajo un toldo o un círculo, es crucial. Debe colocarse de forma visible en la salida principal para recordar el área segura fuera del edificio donde todos deben concentrarse después de una evacuación.

Salidas de Emergencia: Marcan claramente la puerta o vía que funciona como salida. Deben llevar el pictograma de la ruta de evacuación junto a la leyenda "SALIDA DE EMERGENCIA".

Señales de emergencia

Estas señales te dicen dónde encontrar los recursos necesarios para combatir o mitigar una emergencia.

Extintor: Son señales de fondo rojo con un pictograma blanco de un extintor. Se colocan justo encima del equipo. Además, el área del extintor debe estar libre de obstáculos y demarcada.

Botiquín de Primeros Auxilios: La señal de fondo verde con una cruz blanca indica la ubicación del equipo de primeros auxilios. Es esencial tenerla visible en áreas comunes o cerca de donde se guarda el botiquín.

Alarma y Teléfonos de Emergencia: Se utiliza un pictograma de una campana o un teléfono de color rojo para marcar dónde se encuentran los dispositivos que pueden iniciar una alerta o facilitar la comunicación con servicios de emergencia.

señales de seguridad

Señales prohibitivas y de precaución

Aunque son menos visibles que las de ruta, son necesarias para evitar situaciones de riesgo que puedan escalar a una emergencia.

Prohibición: Las señales de protección civil de prohibición son circulares con un borde rojo. El ejemplo clásico es "Prohibido Fumar" o "Prohibido el Paso a Personal No Autorizado", fundamental cerca de archivos o cuartos de servidores para prevenir incendios o accidentes.

Precaución: Advierten sobre un riesgo potencial. Son triangulares con fondo amarillo y borde negro. En una oficina, son útiles para marcar una "Piso Resbaladizo" o "Peligro Eléctrico" cerca de cajas de fusibles.

La importancia de invertir en señalización de calidad

La impresión de estas señales debe ser de la mejor calidad, elegir materiales resistentes y, sobre todo, que cumplan con la NOM-003-SEGOB-2011 es fundamental. Las señales deben entenderse al instante, cumpliendo con el tamaño y la ubicación correcta según la norma para ser vistas desde la distancia.

Si ya viste todo lo que le falta a tu oficina para estar 100% segura, es momento de que busques un proveedor experto. Contáctanos y asegúrate de que tu equipo esté protegido con la mejor señalización.

Conversemos en WhatsApp
Icono WhatsApp