octubre 17, 2025

¿Qué material es mejor para las señaléticas de protección civil?

Liliana Alcántara
¿Qué material es mejor para las señales de seguridad?

Elegir las señales de protección civil no solo es cuestión de elegirlas, por qué se adaptan a nuestras necesidades, pues el material es crucial para garantizar que cumplan su función cuando más se necesitan. Si buscas la mejor manera de proteger tu negocio, casa, o escuela, es vital entender qué materiales existen y por qué la norma exige ciertas características. A continuación te explicamos los materiales más comunes para las señales de seguridad.

Guía de materiales para la señalética de seguridad

¿Qué norma deben cumplir las señales?

De acuerdo a la NOM-003-SEGOB, establece los colores, formas y símbolos de las señales usadas para protección civil y exigen que cumplan con ciertos estándares de luminiscencia para ser consideradas efectivas en caso de emergencia. La fotoluminiscencia es la capacidad del material de absorber la luz natural o artificial y luego emitirla en la oscuridad. Lo que significa que si hay un corte de energía o el humo obscurece el lugar, las señales de seguridad seguirán viéndose.

señaletica de proteccion civil

¿De qué material están hechas las señales de seguridad?

Existen varios soportes populares para fabricar señales de protección civil y cada uno es adecuado para diferentes entornos y presupuesto.

Estireno: Es la opción más popular y versátil, destaca por ser ligero, económico y fácil de instalar. Se puede aplicar fácilmente la capa fotoluminiscente, por lo general se usa para señales interiores de rutas de evacuación, extintores y prohibiciones.

PVC espumado: Es un plástico más robusto, grueso y con mayor durabilidad que el estireno, aunque un poco más caro. Su superficie es lisa y acepta muy bien la impresión, lo que da un acabado más profesional. Es adecuado en zonas con mucho tráfico de personas, áreas semi-exteriores o donde la señal puede recibir golpes ligeros.

Vinil adhesivo: Aunque no es un soporte, sino una calcomanía y se utiliza cuando la superficie donde se colocará la señal no es plana o ya tiene un material base. Es una opción flexible, económica y rápida de instalar, adecuada para marcar equipos de emergencia, rotular vidrios o colocar señales de protección civil temporales.

Aluminio o acero inoxidable: Aunque son menos comunes para la señalización estándar de protección civil, son la opción más resistente y profesional. Ofrecen la mayor durabilidad, resistencia a la corrosión y es ideal para señalizaciones al exterior, instalaciones industriales o áreas donde se busca un acabado de muy alta gama.

señales de seguridad

Cómo elegir el material perfecto

Para decidir entre los materiales, la clave es primero establecer los puntos en dónde irán las señales, si va a interiores y necesitas que brille, el estireno es la mejor opción costo-beneficio. Si va en el exterior y debe resistir el clima, opta por el de PVC o aluminio con tintas en UV resistentes al sol. Aunque si necesitas colocar las señales en curvas o superficies irregulares, el vinil adhesivo es la solución.

La durabilidad de las señales de seguridad es la que asegura que sean funcionales en cualquier situación de emergencias. Si ya viste qué material se ajusta mejor a tus necesidades, es momento de que busques un proveedor que cumpla con los requisitos. Contáctanos y cotiza tu proyecto, asegura que tu negocio cuente con la mejor protección.

Conversemos en WhatsApp
Icono WhatsApp