agosto 29, 2025

Bolsas personalizadas para negocio: 3 tipos de materiales

Liliana Alcántara
Bolsas personalizadas para negocio: 3 tipos de materiales

Para que un negocio pueda prosperar debe destacar y una gran estrategia para hacerlo son los empaques o bolsas. Las bolsas personalizadas para negocios son una solución efectiva y versátil, pues más que ser un accesorio, pueden convertirse en una herramienta poderosa que convierte cada compra en publicidad. Aquí explicamos por qué las bolsas personalizadas son una inversión inteligente y cómo elegir el material y la técnica de impresión adecuado para cada uno.

¿Por qué elegir bolsas personalizadas para negocios?

Las bolsas personalizadas son mucho más que un empaque que se ofrece a los clientes, en realidad son una forma en la que las marcas pueden tener una visibilidad constante y una forma económica de reforzar la identidad. Además, pueden ser reutilizadas, extendiendo el alcance del mensaje más allá del punto de venta inicial, creando un vínculo de lealtad con los clientes.

bolsas personalizadas para negocio

Ventajas de las bolsas personalizadas

  • Aumento de la visibilidad: Cada vez que un cliente utiliza una bolsa personalizada en la calle, tienda o transporte público, la marca se vuelve visible para muchas personas.
  • Mensaje de sostenibilidad: Si se usan bolsas que pueden usarse varias veces, puede brindar un mensaje de sostenibilidad entre los consumidores.
  • Marketing asequible: A diferencia de otros métodos de publicidad, las bolsas personalizadas son una herramienta que sigue funcionando después de la compra inicial, es decir, que solo se invierte en la producción.

Tipos de bolsas y técnicas de impresión para mejorar tu marca

1. Bolsas de tela: algodón, lona, yute

Las bolsas de tela son la opción preferida por su durabilidad, apariencia y su capacidad de reutilizarse, lo que ayuda a que las marcas transmitan una imagen más responsable con el medio ambiente. Para este tipo de bolsas existen dos técnicas adecuadas de impresión que pueden ofrecer una buena calidad de diseño:

  • Serigrafía: Es una técnica clásica, que ofrece colores vibrantes, durables y un acabado profesional, es ideal para diseños con pocos colores planos y para pedidos de gran volumen, ya que resulta muy económica.
  • Impresión DTF (Direct To Film): Es perfecta para diseños complejos, logotipos con degradados o fotografías, permite una impresión de alta resolución y a todo color sobre la tela, siendo excelente para diseños detallados o pedidos de menor volumen.

bolsas personalizadas para negocios

2. Bolsas de papel

Las bolsas de papel ofrecen un toque elegante y son una buena opción para boutiques, tiendas de regalos o productos que no requieren gran resistencia. Son 100% reciclables y biodegradables, ofrecen una superficie lisa ideal para una impresión de calidad y para ella existen dos tipos de técnicas:

  • Serigrafía: Funciona bien para diseños de uno o dos colores, garantizando un acabado limpio y nítido.
  • Impresión digital: Son la mejor opción para diseños a todo color o con degradados, es ideal para tiradas pequeñas y medianas, ya que no requiere la creación de planchas.

3. Bolsas de plástico

Aunque la tendencia es hacia lo ecológico, las bolsas de plástico siguen siendo una opción viable para ciertas industrias, especialmente si se fabrican con materiales reciclados. Son ligeras, económicas y resistentes a la humedad, lo que las hace ideales para alimentos y otros productos sensibles, para este tipo también la serigrafía es adecuada, sin dañar la superficie del plástico.

Elegir la bolsa personalizada adecuada y la técnica de impresión correcta es parte de la estrategia, ya sea que elijas la sostenibilidad, elegancia o practicidad. En Nyne entendemos la importancia de una buena impresión, contáctanos hoy mismo para comenzar a crear las bolsas personalizadas que impulsarán tu negocio, haz clic aquí.

Conversemos en WhatsApp
Icono WhatsApp